Glosario financiero: EBITDA, flujo de caja y ratios explicados para emprendedores

¿Alguna vez te has quedado con la mirada perdida cuando tu contador menciona términos como "EBITDA", "flujo de caja" o "ratios de liquidez"? No eres el único.

Ismael Maldonado

10/13/20251 min read

El lenguaje financiero puede parecer un código secreto, pero entenderlo es fundamental para cualquier emprendedor o dueño de negocio en CDMX que quiera tomar el control de su destino financiero. Estos conceptos no son solo para los grandes corporativos; son herramientas prácticas que te ayudan a entender la salud real de tu empresa, más allá de lo que muestra tu cuenta de banco. En AutomatizaYa.online creemos que el conocimiento es poder, y queremos empoderarte. Este glosario está diseñado para desmitificar estos términos financieros clave, explicándotelos con un lenguaje claro, ejemplos de la vida real y cero tecnicismos innecesarios. Para cuando termines de leer, no solo sabrás qué significan, sino para qué sirven y cómo usarlos a tu favor.

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

¿Qué es? EBITDA son las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization. En español, se traduce como Utilidades antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización.

¿Para qué sirve? Imagina que quieres comparar el desempeño puro de tu negocio, sin que se vea distorsionado por cómo lo financiaste (intereses), los impuestos que pagas (que varían por muchos factores), o el desgaste de tus máquinas (depreciación). El EBITDA te da precisamente eso: una foto de la rentabilidad operativa de tu negocio, de cuánto dinero genera tu operación central. Es muy útil para comparar empresas de同一个 sector o para evaluar la salud operativa de tu propio negocio a lo largo del tiempo.

Ejemplo simple: Si tu taller de reparación genera $500,000 al mes en ingresos y tus gastos operativos (nómina, refacciones, renta) son de $300,000, tu EBITDA sería de $200,000. Este es el dinero que genera tu operación antes de restar intereses de un préstamo, impuestos, etc.

Fórmula:
EBITDA = Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización

EBITDA: La utilidad antes de casi todo

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp